Ocho nuevos Centros Cívicos por la Paz beneficiarán a miles de niños y jóvenes

Submitted by javier.polanco on

 

• Edificaciones se suman a siete Centros Cívicos por la Paz que ya existen, todos en zonas donde sus habitantes están expuestos a alto riesgo

San José, 03 de abril del 2024. La Administración Chaves Robles, con el Ministerio de Justicia y Paz como institución coordinadora, trabaja rápido en la construcción de ocho Centros Cívicos por la Paz en los cantones del Roble de Puntarenas, Corredores, Limón, Liberia, Pérez Zeledón, Goicoechea, Alajuela y Pavas en San José.

Más de 5 mil personas se gradúan gracias al Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento

Submitted by javier.polanco on

 

  • 10 mil personas más iniciarán sus lecciones virtuales en el mes de marzo.
  • Primera graduación será el viernes 5 de abril en el Estadio Nacional.

    Más de 5 mil personas que se matricularon en el programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE) obtuvieron su grado de Bachiller en Educación Media.

MICITT fortalece ciberseguridad en sector salud

Submitted by javier.polanco on

 

El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y el Ministerio de Salud, pusieron en marcha una iniciativa para capacitar en ciberseguridad a más de 20.000 profesionales de la salud con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos.

La iniciativa representa un paso importante hacia un sector de la salud más seguro y protegido en Costa Rica y refleja el compromiso del Gobierno con la promoción de una cultura de ciberseguridad en todos los ámbitos de la sociedad.

ICE E INDER FIRMAN ACUERDO MARCO PARA LLEVAR ELECTRICIDAD E INTERNET A MÁS TERRITORIOS RURALES

Submitted by javier.polanco on

Impulsa desarrollo y conectividad en zonas de difícil acceso.
Entre 2022 y 2023 ambas entidades llevaron a cabo 8 proyectos de electrificación

en territorios rurales con una inversión de ₡1.270 millones.

Los presidentes ejecutivos del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) firmaron un convenio marco que permitirá el desarrollo de nuevos proyectos de electrificación y conectividad en los territorios rurales que actualmente no cuentan con esos servicios esenciales.

MÁS DE 10.000 FUNCIONARIOS PÚBLICOS INTERINOS RECIBIRÁN SU NOMBRAMIENTO EN PROPIEDAD

Submitted by javier.polanco on

Primera etapa de nombramientos será de más de 8000 funcionarios, de los cuales, alrededor de 7400 son del MEP. • Nombramiento en propiedad queda sujeto a la comprobación de requisitos de idoneidad para los puestos. • Los restantes funcionarios se beneficiarían en una segunda etapa.

TASA DE DESEMPLEO MANTIENE TENDENCIA A LA BAJA SEGÚN ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO

Submitted by javier.polanco on

 

• Población ocupada se mantiene sin variación estadística

significativa

• Tasa de desempleo baja 3,8 puntos porcentuales y queda

en 7,9%

• P oblación desempleada n acional disminuyó en 105 mil

personas con respecto al mismo trimestre del año anterior

13 de marzo de 2024. San José, Costa Rica. La tasa de desempleo

abierto de nuestro país mantiene tendencia a la baja y se posiciona en

un 7,9% según la más reciente Encuesta Continua de Empleo (ECE)

del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) para el trimestre

Gobierno apoya a productores y consumidores de arroz

Submitted by javier.polanco on

 

El Gobierno de la República continúa trabajando en la Ruta del Arroz, estrategia que busca aliviar el bolsillo de los consumidores, quienes consumen en promedio aproximadamente poco más del 50 kilos de arroz al año, por persona.

Esta estrategia incluye, también, una serie de acciones para apoyar a los productores arroceros.

Precio del arroz

Los consumidores de arroz prefieren las calidades de 99, 91, 80 y 95% grano entero, en ese orden.

MEP ATIENDE NECESIDADES DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON MAS DE MIL PROYECTOS

Submitted by javier.polanco on

 

Centros educativos concluidos y en ejecución

Uso de recursos ordinarios, de Caja Única del Estado y préstamo

con el BCIE.

Tres primeros Megacentros están en camino.

La infraestructura educativa es una de las principales prioridades de este

Gobierno. Lamentablemente, a lo largo de muchos años, no se ha invertido

adecuadamente en su mantenimiento, lo que ha ocasionado un notable deterioro

por cuanto no ha sido habitual el mantenimiento preventivo.