Gobierno impulsa construcción de edificio destinado a cuidados críticos del Hospital de Niños
El Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles anunció la presentación del proyecto de ley ante la Asamblea Legislativa que autoriza la construcción de Torres Esperanza destinado a atendender niños en estado crítico. La Torre Esperanza tiene un costo de 152 millones de dólares. El proyecto autoriza a la Asociación Pro Hospital de Niños para que traslade a la CCSS la totalidad de fondos que administra y que son destinados para el desarrollo de la nueva torre del hospital.
Gobierno apuesta por mayor atracción de inversión extranjera
- Johnson & Johnson instalará planta en Costa Rica y anuncia creación de 3000 empleos fuera de la GAM
La empresa Johnson & Johnson MedTech anunció la decisión de instalar en Costa Rica una nueva planta de manufactura de dispositivos médicos por la cual creará 3 mil nuevos empleos en los próximos tres años fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM).
Lanzan estrategia nacional de empleabilidad y talento humano
En su gira por la provincia de Guanacaste el Presidente de la República presentó la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano (ENETH) o Estrategia Brete. Dicha estrategia busca mejorar la empleabilidad de personas en condiciones de exclusión del mercado laboral. Este trabajo ha tenido el acompañamiento técnico de organismos internacionales, como la OIT; cuenta con un documento teórico conceptual y filosófico enmarcado en los servicios de empleo y un plan de acción con responsables y metas.
Gobierno retoma proyecto de construcción de aeropuerto internacional en Zona Sur
• Nueva terminal contaría con 2.600 metros de pista y potenciará desarrollo socioeconómico y turístico de la Región Brunca.
Tramo de Circunvalación Norte concluído y habiltado este 2023
Un nuevo tramo en el norte de la carretera de Circunvalación que rodea San José, se habilitó este año. El tramo mide unos cuatro kilómetros entre La Uruca y Calle Blancos y los aprovechan unos 40.000 vehículos diariamente, según el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), lo cual resulta útil para comunicar ruta 32 (hacia Limón) con ruta 1 (General Cañas) y ruta 27 (hacia Caldera). El costo fue cercanos a $230 millones aportados de empréstitos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) firmados en administraciones anteriores.
Incopesca destinó 1.8 millones de dólares para combate de pesca ilegal
Por medio del Programa de Desarrollo Sostenible de la Pesca y la Acuicultura en Costa Rica (PDSPA-CR), empréstito del Banco Mundial. Incopesca adquirió equipo y embarcaciones para el combate de la pesca ilegal así como para la consecución de la estrategia de balizas (señalización fija o móvil para indicar lugares peligrosos o para orientación del tráfico marítimo).
La Universidad Libre de Costa Rica (ULICORI) ofrece 330 becas en el marco del programa de becas Cattleya de la Primera Dama
• La alianza promueve el acceso a la educación superior a jóvenes excepcionales en el país.
• El Ministerio de la Presidencia y la ULICORI firmaron el convenio de cooperación, el martes 14 de noviembre para facilitar la implementación.
Madres jefas de hogar, adultos mayores y personas con discapacidad, pasarán Navidad en vivienda propia
❖ El Presidente de la República Rodrigo Chaves Robles, junto con autoridades del BANHVI y MIVAH, entregaron las llaves de sus nuevas viviendas a 144 familias que vivían en situación de extrema necesidad.
❖ Familias residirán en un moderno condominio ubicado en el Purral de Goicoechea, con acceso a transporte, servicios públicos y cercanía a fuentes de empleo.
Empresa alemana invertirá $100 millones, durante los próximos 3 años, en una nueva fase de expansión de su planta ubicada en Zona Franca La Lima, Cartago
Zollner, líder en servicios de manufactura electrónica duplicará sus operaciones en el país
• Expansión de la compañía implicará la contratación de 400 nuevos puestos de trabajo, duplicando la cantidad de empleos que tiene en la actualidad.
• Segunda planta traerá nuevos procesos, aumentará la demanda a sus suplidores locales y eventualmente triplicaría exportaciones de la compañía, según la estrategia visualizada al 2030.